|
|
|
TURISMO
|
 |
|
TEXTO & FOTOS: OFICINA DE TURISMO DE MOGAN
La sequedad, las horas de sol, sus 22º prácticamente constantes,
nubosidad mínima, mares tranquilos...definen el clima de esta
comarca de Gran Canaria que algunos estudios han catalogado como el
mejor del mundo. A pesar de que la sequedad condiciona el paisaje,
la flora y fauna de los alrededores, también el verdor encuentra
su refugio en zonas montañosas que alcanzan los 1.600 m.
La importancia de los espacios naturales queda reflejada en la protección
de buena parte de su territorio que comparte con otros municipios
limítrofes la Reserva Natural Integral de Inagua y el Parque
Rural del Roque Nublo. En cuanto a sus fondos marinos podemos decir
que son especialmente indicados para el buceo dado que cuentan con
atractivos arrecifes, corales, cuevas y algunos pecios. Esta costa,
además tiene una gran riqueza pesquera. Se considera un verdadero
paraíso de la pesca de altura que cuenta con inmejorables infraestructuras:
flota de barcos charter, patrones profesionales, campeonatos bien
organizados, etc.
La temporada se extiende a lo largo de todo el año. El Atún
Albacora hace su aparición en febrero junto con el Atún
Rojo. En Mayo-Junio, con la llegada del Marlin Azul, se despierta
la fiebre de la mayoría de los pescadores. Se han conseguido
87 récords del mundo incluyendo capturas de 1000 libras. Pero
para los buceadores, que disfrutan más de la observación
que de la pesca, se dejan ver roncadores, bogas, morenas, barracudas,
medregales, tortugas, pulpos, meros, rayas, sargos, chuchos y, por
supuesto, los ya mencionados túnidos.
|
|

|
Entre los municipios de la zona podemos destacar, Arguineguín,
Patalavaca y Playa de la Vega que cuenta con su puerto deportivo
Anfi del Mar que constituye uno de los centros turísticos
de más calidad de todas las Islas Canarias.
La urbanización Puerto Rico dispone de un gran parque
acuático y del mayor puerto deportivo de la isla con
531 atraques. Cerca se encuentra la Playa de Amadores de blancas
arenas. Entre ésta y Puerto de Mogán nos encontramos
con una costa virgen con el Barranco de los Frailes,
la playa de Medio Almud o la de Tiritaña. Antes de llegar
a Puerto de Mogán nos encontramos con el barranco de
Taurito que cuenta con una playa de arena fina y bien resguardada
de los vientos.
|
Si queremos entretenernos, fuera de las horas de buceo,
los martes podemos ir al mercadillo de Arguineguín
y los viernes al de Puerto Mogán, en donde conseguiremos
una buena ganga en sus puestillos.
La puesta de sol a lo largo de toda la costa de Mogán
es un espectáculo natural que concentra la atención
de todo el mundo y es la señal que abre una nueva
etapa de diversión: restaurante, discotecas, pubs...y
hasta un festival de Jazz. Aunque si queremos tener cuerpo
para meternos al agua al día siguiente, conviene
darle un repaso a la cama. |
|
 |
|
|
|