
Este
pez lo veremos sobre todo si buceamos en el Indopacífico.
Puede llegar a medir 20 cm., pero lo encontraremos en los comercios
con un tamaño de cuatro o cinco cm., y no crecerá
más de siete en el acuario.
MANTENIMIENTO EN ACUARIOS
Dificultad:Fácil
Es un pez muy robusto, por lo que es ideal para acuarios nuevos
y principiantes.
COMPORTAMIENTO EN EL ACUARIO:
No dará grandes problemas. Puede que alguna vez intente
picotear la cola de algún otro pez, pero lo normal era
que se pase todo el día nadando lentamente por todo el
acuario, curioseando en busca de comida. Es totalmente incompatible
con invertebrados como gambitas y otros crustáceos.
ALIMENTACION: Comerá
con agrado todo tipo de comida congelada, como gambitas, krill,
larvas de mosquito, artemia etc. La comida seca no le hará
mucha gracia.
¿SABIAS QUE?
Los peces de la familia TETRAODONTIDAE son conocidos como peces
globo por la facilidad que tienen para inflarse más del
doble de su tamaño en cuanto se sienten en peligro. Los
de la familia DIODONTIDAE, aparte de también ser peces
globos, se les llama también peces puercoespín por
estar cubiertos de pinchos y al inflarse quedan como una bola
cubierta de pinchos erectos, con lo que se librarán de
cualquier ataque de un depredador.
CONSEJO
Cuando se realice un añadido de agua al acuario
por causa de la evaporación, habrá que tener en
cuenta que el nivel de salinidad del agua bajará por lo
que será conveniente añadir un poco de sal bien
disuelta en el agua.