ACTUALIDAD    
     
  Crisis y oportunidades en el Mar Rojo
 

Sharm el Sheikh está sorprendentemente silencioso. Las hordas de los devotos adoradores del sol de invierno han sido reemplazadas por hoteles y restaurantes desiertos. Los conductores de taxis juegan a cartas en sus garajes. Otro tipo de bullicio, lejos de allí, tiene la culpa de esto. Muchos países, incluso Alemania, han aconsejado no viajar al país. La Oficina de Asuntos Exteriores británica también aconseja no viajar a los resorts del Mar Rojo al igual que ocurre en el caso de Francia, Rusia o Estados Unidos.

 

 

 

La mayoría de los turistas que todavía viajan a Sharm el Shaikh dicen sentirse seguros, alejados de las revueltas de la capital y sin las molestias de las multitudes habituales. Es lo que tiene "viajar en tiempos revueltos". "Me siento al margen de la inquietud política" declara Arlen Toth, un turista inglés de Eastbourne, "El buceo ha sido maravilloso y los puntos de buceo estaban mucho más tranquilos y agradables".
Para los locales, todavía preocupados por el destino de sus familiares en otras localidades de Egipto, la situación en Sharm el Sheikh es la de haber pagado un duro peaje por la revolución contra Mubarak.

Crisis, tiburones y revolución
Mohammed, un guía de buceo, declara: "Tenemos los consecuencias de una crisis económica, los ataques de tiburones...y ahora esto. Dependemos del turismo, así que si esto continua así perderemos nuestros trabajos y nuestro negocio se irá a la quiebra". A grandes males, grandes remedios. Han comenzado las rebajas y los descuentos como medio de atraer de nuevo a los turistas, así que, para viajar el Mar Rojo quizás, paradójicamente, este es el mejor momento. Este es un lugar mágico. Es posible que haya más piedras en el camino que nunca, pero aun así resulta excitante visitar los cañones de Sharm, el monasterio de St. Catherine a las faldas del Monte Sinaí, rodeados de un desierto que, por fin, realmente está desierto.
A una pareja de turistas británicos que tenían la intención de viajar de Sharm el Sheikh a el Cairo y a las pirámides, los operadores les cambiaron el destino por opciones mas "seguras": Jerusalén y el Mar Muerto. Un giro extraño.

El Mar Rojo parece seguro
Hay agencias que está ofreciendo descuentos del 25% en estancias de siete noches en un conco estrellas como el Savoy Hotel Sharm, incluyendo el vuelo, hasta el 15 de marzo. A pesar de que el ministerio de exteriores británicos sigue desaconsejando viajar a Egipto, salvo en caso de "necesidad justificada", sobre todo a las ciudades de El Cairo, Alejandría, Luxor y Suez, resulta muy atractivo mantener en pie los viajes de buceo al Mar Rojo, ya que parece que permanece al margen de las revueltas.
Thomas Cook y Tui Travel, los dos operadores más importantes de Gran Bretaña, han cancelado todos los vuelos a Luxor desde el 16 de febrero. Tui ha cancelado los vuelos a Asuán hasta el 25 de abril. Los turistas pueden optar por un viaje alternativo o recibir la devolución de su dinero. Pero los vuelos a Sharm el Sheik, Hurghada, Marsa Alam y Taba no han sido afectados por estas cancelaciones. Aun así, los disturbios les han costado a ambas compañías 23 y 35 millones de Euros respectivamente. La mayoría de los pequeños touroperadores, incluidos Red Sea Holidays, Longwood Holidays y Olympic Holidays, han continuado ofreciendo viajes al Mar Rojo. Pero otras compañías como Jet2 suspendió todas sus vacaciones a Sharm el Sheikh y Hurghada hasta el 1 de marzo.
Pero hay quien conserva el optimismo incluso en las situaciones más tensas y dramáticas. Así un turista español decía que estaba encantado de "asistir en directo a un momento histórico. Es algo que nadie podría ofrecer en su paquete de aventuras en Egipto, o en el resto del mundo".
El riesgo es asumible ya que, en principio, los turistas no son un objetivo de la revuelta en un país que depende enteramente de sus ingresos por turismo y por el tráfico del Canal, y las compensaciones son tremendas: el mejor buceo, ahora más barato y más tranquilo que nunca.

 
Copyright (c) 2001 BUCEO XXI - S.G.I. Asociados - Todos los derechos reservados